Dr. Jorge Canteros Gatica

Director

Reseña Profesional:

El doctor Jorge Canteros Gatica recibe su título de Médico Cirujano el año 1986 en la Universidad de Chile. En 1991 obtiene la especialidad de Medicina Interna en la Universidad de Concepción. En 2009 certifica la subespecialidad de Medicina Intensiva y en 2013 la subespecialidad de Gastroenterología.

Posee diplomados en Gestión Estratégica, Alta Dirección Pública, Gestión Clínica y Bioética Clínica. Tiene dos licencias para operar como instructor en medicina crítica, entregadas por la Sociedad Chilena de Medicina Crítica. Fue miembro de la Comisión de Ética de la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva. Actualmente es reconocido por sus pares como un referente nacional en medicina intensiva.

Trayectoria en el Hospital de Curicó:

El Dr. Jorge Canteros llega al servicio de Medicina del hospital en 1989. Posteriormente asume jefaturas en las unidades de Gastroenterología y jefe de turno de la Unidad de Emergencia. Desde el 2000 hasta el 2014 se desempeñó como Jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos, donde creó la nueva Unidad de Paciente Crítico del hospital, potenciando el desarrollo del área a nivel regional.



Fue el primer médico en realizar una traqueotomía en el hospital de Curicó en el año 2012, sumando a la fecha una treintena de estos procedimientos.

El 2003 se le entrega diploma de honor por “excelentes servicios prestados al logro de los objetivos del establecimiento”. El 2005 y 2013 el Capítulo Médico de Curicó lo reconoce como médico destacado del año, siendo hasta hoy el único profesional que ha recibido este premio en dos oportunidades.

Fue Subdirector Médico desde el 2013 al 2014, año en que asume como Director Subrogante de la institución. Obtiene la titularidad en el cargo de Director del Hospital de Curicó el 10 de diciembre del 2015.

Trabajos e Investigación Académica:

Se ha desempeñado como docente en la Universidad de Concepción. Ha participado como expositor en múltiples ponencias relacionadas a la medicina intensiva y manejo de paciente crítico. Autor de investigaciones y capítulos de libros relacionados al manejo de pacientes críticos, mortalidad y ventilación mecánica en Chile.

Destaca un segundo lugar obtenido en el Congreso Nacional de medicina intensiva año 2004, por su participación como coautor en el trabajo “Factores Asociados con Mortalidad en Pacientes que reciben Ventilación Mecánica en Chile”. En 2011 alcanza el primer lugar en este mismo Congreso, por su participación en el “Estudio Retrospectivo de Costos de Tratamientos Intensivos por Paciente y Día-Cama”.