Nombre Servicio | Pabellón y Sala de Recuperación de Anestesia |
Jefe de Servicio | Dr. Francisco Zúñiga Reyes |
Jefe Gestión del Cuidado | Maribel Cáceres Gaete |
Administrador(a) de Pabellón | Sandra Vallejos V. |
Teléfonos de Contacto | Red Fija: 75 2 565922 Red MINSAL: 755922 |
Ubicación | El servicio cuenta con 9 pabellones distribuidos en tres áreas
de atención diferentes.
Área de Pabellones Centrales: Se encuentra en el segundo piso del edificio cuyo acceso es por calle San Martín, Cuenta con tres quirófanos, dos de ellos operativos de 08:00 a 16:50 y uno las 24 horas del día, los 365 días del año. Además, cuenta con una Sala de Recuperación equipada para 6 Pacientes. Área de Pabellones Modulares: Se ubica en el primer piso del edificio cuyo acceso es por calle San Martín. Cuenta con tres quirófanos, dos de ellos operativos de 08:00 a 16:50 y uno las 24 horas del día, los 365 días del año. Además, cuenta con una Sala de Recuperación equipada para 6 Pacientes. Área de Pabellones del Centro Referencial de Salud (CRS):Se ubica en calle Villota con Carmen. Cuenta con tres quirófanos operativos de lunes a viernes de 08:00 a 16.50. Además, posee una Sala de Recuperación equipada para 6 Pacientes. |
Horarios de Atención | Pabellones Electivos Beneficiarios: Lunes a Viernes de
08:00 a 16:50 horas.
Pabellones Electivos Pacientes Privados: Lunes a Domingo de 17:00 a 24:00 horas. Pabellones de Urgencia: 24 horas todos los días del año. Por motivos de seguridad y control de infecciones intra-hospitalarias, los pacientes que se encuentren en sala de recuperación no pueden ser visitados. Se exceptúan pacientes pediátricos o emocionalmente descompensados. |
El Servicio de Pabellón y Recuperación de Anestesia tiene como misión proveer las condiciones técnicas y humanas para el desarrollo de la actividad quirúrgica, otorgando una atención personalizada y un trato digno a los pacientes.
Actualmente el Servicio cuenta con 14 médicos Anestesistas, 8 Enfermeras, 1 Administrador Público, 66 Técnicos en Enfermería, 9 Auxiliares de Servicio y 1 Administrativo.
Principales Funciones:
1. Proporcionar los pabellones necesarios para la actividad quirúrgica de
los servicios clínicos y de las unidades de apoyo.
2. Otorgar atención de anestesiología en todas las intervenciones
programadas y de urgencia.
3. Velar por el estricto cumplimiento de las Normas de Seguridad y Calidad
de la Atención.
4. Entregar información oportuna, pertinente y con sujeción a la ley, sobre
el estado de los pacientes intervenidos a familiares.
El año 2015 el Hospital de Curicó realizó un total de 15.946 intervenciones quirúrgicas.